Nuestro colibrí
El colibrí – una obra maestra de la naturaleza
Originario de los coloridos paisajes de América, su plumaje iridiscente y su elegancia inspiran en todo el mundo. Así como el colibrí trasciende fronteras y despierta admiración, nuestros pinceles artísticos unen tradición e innovación a través de los continentes. Representan creatividad, precisión y la diversidad que se manifiesta en cada obra de arte.
¿SABÍAS QUE?

Los colibríes son verdaderos acróbatas del vuelo.
Estas aves destacan por su asombrosa destreza aérea: pueden volar hacia adelante, hacia atrás, de lado e incluso mantenerse suspendidas en el aire, de manera similar a un helicóptero.
Los colibrí son un símbolo de libertad y amor
En muchas culturas, el colibrí es considerado un símbolo espiritual de alegría, libertad y ligereza. Representa la capacidad de disfrutar la vida plenamente y de descubrir la belleza del momento presente. Con su incansable energía y determinación, el colibrí inspira a superar obstáculos y a encontrar caminos creativos para alcanzar los propios objetivos. Al mismo tiempo, simboliza el amor y la sanación, actuando como un mensajero del corazón que lleva armonía al mundo. Como animal totémico, nos recuerda vivir con valentía y ligereza, afrontando la vida con entusiasmo y esperanza.
Existen 371 especies de colibríes
La familia de los colibríes comprende más de 100 géneros y un total de 371 especies, reconocidas por su técnica de vuelo única y su extraordinaria diversidad de colores.
Los colibríes representan una asombrosa potencia en tamaño reducido
Los colibríes tienen una sorprendente demanda energética. Esta necesidad se satisface gracias a su metabolismo único, respaldado por un ritmo cardíaco acelerado y una elevada frecuencia respiratoria. Con hasta 500 latidos por minuto y 250 respiraciones en ese mismo intervalo, los colibríes están perfectamente adaptados a su exigente y enérgico estilo de vuelo.
Su principal fuente de alimentación es el néctar de las flores, una sustancia altamente calórica. En particular, las flores de colores intensos —especialmente rojas o anaranjadas— atraen a estas pequeñas aves y desempeñan un papel esencial en su dieta.
Si bien existen casi 130 especies de colibríes distribuidas en las regiones tropicales cercanas al ecuador, su presencia en zonas más septentrionales es limitada. Solo alrededor de una docena de especies habita al norte de México, concentrándose principalmente en el suroeste de los Estados Unidos.
El nombre “colibrí”
El término “colibrí” fue adoptado en el siglo XVIII del francés, y su origen se remonta probablemente a una lengua del Caribe.


